La reunión de selección de proyectos RWA revela la importancia que el mercado otorga a la utilidad real
Recientemente, una reunión privada sobre la tokenización de activos físicos ( RWA ) ha llamado la atención en la industria. Este evento reunió a varios representantes del sector financiero tradicional y del blockchain, con el objetivo de realizar una evaluación y selección en profundidad de una serie de proyectos RWA desde la perspectiva de los inversores tradicionales, para buscar activos de calidad con potencial de inversión.
Con el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong promoviendo activamente una estrategia de activos digitales conforme, incluyendo el lanzamiento del marco "LEAP" para facilitar la tokenización de activos físicos como bonos gubernamentales, obras de arte, oro y energía, los RWA se están convirtiendo rápidamente en un canal importante para la entrada de las finanzas tradicionales en el ámbito de los activos digitales. Actualmente, el enfoque del mercado se ha trasladado a cómo implementar efectivamente los proyectos de RWA dentro de un entorno de cumplimiento completo.
La discusión y los resultados de la votación de la feria de selección de productos han formado un consenso claro en la industria: la verdadera utilidad de RWA es mucho más importante que el simple concepto de tokenización. Los proyectos de RWA que han recibido atención se centran en resolver problemas de liquidez en el mercado real y tienen una estructura de transacción razonable y transparente. Para los inversores en finanzas tradicionales, el valor de inversión de RWA depende esencialmente de factores básicos como la calidad crediticia de los activos subyacentes, la estructura de riesgo y la liquidez inherente. Como señalaron los expertos presentes, un activo que carece de liquidez en el mercado tradicional no obtendrá automáticamente liquidez solo por ser tokenizado y registrado en la cadena.
El tipo de proyecto RWA discutido en esta reunión de selección de productos es representativo e incluye las siguientes categorías de activos subyacentes tokenizados:
Fondos del mercado monetario: incluyen fondos del Tesoro estadounidense anclados a las principales instituciones de gestión de activos y proyectos de fondos del mercado monetario emitidos por las principales gestoras de fondos públicos en Asia. Este tipo de productos tiene activos subyacentes de alta calificación crediticia, ofrecen rendimientos estables y liquidez inherente, además de contar con una estructura de cumplimiento completa. Los resultados de la votación muestran que hay una fuerte demanda en el mercado por productos que combinan la seguridad de nivel financiero tradicional con la conveniencia nativa de Web3.
Materias primas físicas: la propiedad de activos representados por el oro se mapea en la blockchain, proporcionando a los inversores herramientas convenientes para mantener, comerciar y cubrir en la cadena. Un proyecto de token de oro ha recibido un gran interés de inversión, validando el atractivo duradero del oro como activo de refugio tradicional en el mundo digital.
Activos de deuda: Tokenizar activos de crédito tradicionales para ofrecer a los inversores un rendimiento fijo relativamente alto, pero con el riesgo crediticio correspondiente. Por ejemplo, proyectos de préstamos personales garantizados por empresas que cotizan en bolsa y proyectos de bonos convertibles que utilizan el modelo "renta fija + opciones".
Flujo de efectivo futuro y derechos de ingresos: un arreglo de financiamiento estructurado que tokeniza los ingresos futuros esperados de proyectos comerciales específicos. Por ejemplo, un proyecto de arrendamiento de barcos que garantiza dividendos de alquiler estables a través de contratos de arrendamiento a largo plazo, así como proyectos que permiten a los inversores participar en los ingresos futuros del negocio de distribución de capacidad de cálculo de IA.
Tokens funcionales: su valor proviene de las funciones de uso y la demanda del mercado dentro de un ecosistema específico, atrayendo principalmente a participantes con un profundo conocimiento de la industria relacionada o del contenido de IP. Los inversores en finanzas tradicionales suelen ser cautelosos respecto a este tipo de tokens.
Los resultados de la votación indican claramente que la tokenización es solo un camino técnico para la digitalización de activos, y el desarrollo de RWA se basa en su capacidad para satisfacer las necesidades reales de los participantes del mercado. La liquidez del proyecto y su potencial de escalabilidad son condiciones clave para el desarrollo a largo plazo del ecosistema RWA. Como activos del mundo real, la calidad crediticia de los activos subyacentes, la solidez del flujo de efectivo, la estructura legal y la situación de riesgo del emisor determinan directamente el valor y la seguridad a largo plazo del proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenDreamer
· hace19h
Sigue corriendo con Hong Kong, estable.
Ver originalesResponder0
LightningSentry
· 08-11 08:46
En otras palabras, es jugar en serio.
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 08-11 08:30
*ajusta hojas de cálculo* meh, muéstrame las tasas de arb entre tokens rwa y activos spot primero... la correlación es lo que realmente importa aquí
La selección de productos RWA revela que el mercado valora la utilidad real; la calidad de los activos y la Liquidez son clave.
La reunión de selección de proyectos RWA revela la importancia que el mercado otorga a la utilidad real
Recientemente, una reunión privada sobre la tokenización de activos físicos ( RWA ) ha llamado la atención en la industria. Este evento reunió a varios representantes del sector financiero tradicional y del blockchain, con el objetivo de realizar una evaluación y selección en profundidad de una serie de proyectos RWA desde la perspectiva de los inversores tradicionales, para buscar activos de calidad con potencial de inversión.
Con el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong promoviendo activamente una estrategia de activos digitales conforme, incluyendo el lanzamiento del marco "LEAP" para facilitar la tokenización de activos físicos como bonos gubernamentales, obras de arte, oro y energía, los RWA se están convirtiendo rápidamente en un canal importante para la entrada de las finanzas tradicionales en el ámbito de los activos digitales. Actualmente, el enfoque del mercado se ha trasladado a cómo implementar efectivamente los proyectos de RWA dentro de un entorno de cumplimiento completo.
La discusión y los resultados de la votación de la feria de selección de productos han formado un consenso claro en la industria: la verdadera utilidad de RWA es mucho más importante que el simple concepto de tokenización. Los proyectos de RWA que han recibido atención se centran en resolver problemas de liquidez en el mercado real y tienen una estructura de transacción razonable y transparente. Para los inversores en finanzas tradicionales, el valor de inversión de RWA depende esencialmente de factores básicos como la calidad crediticia de los activos subyacentes, la estructura de riesgo y la liquidez inherente. Como señalaron los expertos presentes, un activo que carece de liquidez en el mercado tradicional no obtendrá automáticamente liquidez solo por ser tokenizado y registrado en la cadena.
El tipo de proyecto RWA discutido en esta reunión de selección de productos es representativo e incluye las siguientes categorías de activos subyacentes tokenizados:
Fondos del mercado monetario: incluyen fondos del Tesoro estadounidense anclados a las principales instituciones de gestión de activos y proyectos de fondos del mercado monetario emitidos por las principales gestoras de fondos públicos en Asia. Este tipo de productos tiene activos subyacentes de alta calificación crediticia, ofrecen rendimientos estables y liquidez inherente, además de contar con una estructura de cumplimiento completa. Los resultados de la votación muestran que hay una fuerte demanda en el mercado por productos que combinan la seguridad de nivel financiero tradicional con la conveniencia nativa de Web3.
Materias primas físicas: la propiedad de activos representados por el oro se mapea en la blockchain, proporcionando a los inversores herramientas convenientes para mantener, comerciar y cubrir en la cadena. Un proyecto de token de oro ha recibido un gran interés de inversión, validando el atractivo duradero del oro como activo de refugio tradicional en el mundo digital.
Activos de deuda: Tokenizar activos de crédito tradicionales para ofrecer a los inversores un rendimiento fijo relativamente alto, pero con el riesgo crediticio correspondiente. Por ejemplo, proyectos de préstamos personales garantizados por empresas que cotizan en bolsa y proyectos de bonos convertibles que utilizan el modelo "renta fija + opciones".
Flujo de efectivo futuro y derechos de ingresos: un arreglo de financiamiento estructurado que tokeniza los ingresos futuros esperados de proyectos comerciales específicos. Por ejemplo, un proyecto de arrendamiento de barcos que garantiza dividendos de alquiler estables a través de contratos de arrendamiento a largo plazo, así como proyectos que permiten a los inversores participar en los ingresos futuros del negocio de distribución de capacidad de cálculo de IA.
Tokens funcionales: su valor proviene de las funciones de uso y la demanda del mercado dentro de un ecosistema específico, atrayendo principalmente a participantes con un profundo conocimiento de la industria relacionada o del contenido de IP. Los inversores en finanzas tradicionales suelen ser cautelosos respecto a este tipo de tokens.
Los resultados de la votación indican claramente que la tokenización es solo un camino técnico para la digitalización de activos, y el desarrollo de RWA se basa en su capacidad para satisfacer las necesidades reales de los participantes del mercado. La liquidez del proyecto y su potencial de escalabilidad son condiciones clave para el desarrollo a largo plazo del ecosistema RWA. Como activos del mundo real, la calidad crediticia de los activos subyacentes, la solidez del flujo de efectivo, la estructura legal y la situación de riesgo del emisor determinan directamente el valor y la seguridad a largo plazo del proyecto.