Mercado de criptomonedas 2025: buscando certeza en la incertidumbre
A medida que se acerca finales de junio, la situación del mercado de criptomonedas de 2025 se ha vuelto cada vez más clara. La lógica de negociación del mercado de criptomonedas de este año se desarrolla principalmente en torno a dos líneas principales:
Primero está el debate entre el presidente estadounidense Trump y el presidente de la Reserva Federal Powell sobre si habrá recortes en las tasas de interés este año. Aunque muchos analistas macroeconómicos no están dispuestos a interpretar este debate desde una perspectiva política, en realidad, la decisión de recortar o no las tasas no depende completamente de los datos de inflación o de la situación del empleo, sino que es más bien una herramienta en la lucha política entre los demócratas y los republicanos.
Actualmente, Powell parece tener la ventaja en el discurso del mercado financiero, mientras Trump presiona y busca influencia a través de la guerra comercial y declaraciones en redes sociales. Antes de los dos puntos críticos de finalización del mandato de Powell y las elecciones de medio término en EE. UU., el mercado seguirá en un estado de incertidumbre, limitado por el endurecimiento de la liquidez por parte de Powell y la confrontación provocada por Trump.
En segundo lugar, las criptomonedas están integrándose gradualmente en el sistema financiero tradicional, participando en la reestructuración del sistema financiero del dólar. Ya sea planeando aumentar las reservas estratégicas de Bitcoin en EE.UU., promoviendo la expansión de las stablecoins a más de 2 billones de dólares, o estableciendo claramente las agencias reguladoras del mercado de criptomonedas, estas medidas indican que el gobierno de Trump está considerando las criptomonedas como una parte importante de la reestructuración del sistema financiero del dólar en el siglo XXI.
El año 2025 está destinado a estar lleno de incertidumbres, y para los inversores minoristas, obtener ganancias en un entorno de mercado tan volátil será un gran desafío. Sin embargo, este no es un año para optar por la inacción, sino para buscar oportunidades de certeza en medio de la incertidumbre.
De cara a 2026, hay dos direcciones de disposición que merecen atención:
Versión estadounidense de la deuda - stablecoin - PayFi - RWA
CFTC regula el mercado de criptomonedas - PerpDEX - alguna DEX/cadena de consumidores - Resumen
En resumen, nuestra tarea para 2025 es mantener la participación, mientras nos preparamos para las oportunidades de 2026.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· hace20h
De nuevo, Bao Shu lo entendió bien.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXM
· hace20h
Eso es mejor que Todo dentro eth
Ver originalesResponder0
WenAirdrop
· hace20h
¡Es hora de ver la obra! ¡Ya es el momento de que los políticos actúen!
Ver originalesResponder0
HashBandit
· hace21h
en mis días de minería no nos importaba el drama de la fed... solo tasas de hash y ganancias smh
Perspectivas del mercado de criptomonedas en 2025: La Reserva Federal (FED) y el dólar digital reconfiguran el panorama financiero
Mercado de criptomonedas 2025: buscando certeza en la incertidumbre
A medida que se acerca finales de junio, la situación del mercado de criptomonedas de 2025 se ha vuelto cada vez más clara. La lógica de negociación del mercado de criptomonedas de este año se desarrolla principalmente en torno a dos líneas principales:
Primero está el debate entre el presidente estadounidense Trump y el presidente de la Reserva Federal Powell sobre si habrá recortes en las tasas de interés este año. Aunque muchos analistas macroeconómicos no están dispuestos a interpretar este debate desde una perspectiva política, en realidad, la decisión de recortar o no las tasas no depende completamente de los datos de inflación o de la situación del empleo, sino que es más bien una herramienta en la lucha política entre los demócratas y los republicanos.
Actualmente, Powell parece tener la ventaja en el discurso del mercado financiero, mientras Trump presiona y busca influencia a través de la guerra comercial y declaraciones en redes sociales. Antes de los dos puntos críticos de finalización del mandato de Powell y las elecciones de medio término en EE. UU., el mercado seguirá en un estado de incertidumbre, limitado por el endurecimiento de la liquidez por parte de Powell y la confrontación provocada por Trump.
En segundo lugar, las criptomonedas están integrándose gradualmente en el sistema financiero tradicional, participando en la reestructuración del sistema financiero del dólar. Ya sea planeando aumentar las reservas estratégicas de Bitcoin en EE.UU., promoviendo la expansión de las stablecoins a más de 2 billones de dólares, o estableciendo claramente las agencias reguladoras del mercado de criptomonedas, estas medidas indican que el gobierno de Trump está considerando las criptomonedas como una parte importante de la reestructuración del sistema financiero del dólar en el siglo XXI.
El año 2025 está destinado a estar lleno de incertidumbres, y para los inversores minoristas, obtener ganancias en un entorno de mercado tan volátil será un gran desafío. Sin embargo, este no es un año para optar por la inacción, sino para buscar oportunidades de certeza en medio de la incertidumbre.
De cara a 2026, hay dos direcciones de disposición que merecen atención:
En resumen, nuestra tarea para 2025 es mantener la participación, mientras nos preparamos para las oportunidades de 2026.