La tokenización de acciones está surgiendo: el mercado de criptomonedas enfrenta una transformación significativa
Con el lanzamiento de servicios de negociación de acciones tokenizadas por varias plataformas reconocidas, el mercado de criptomonedas está experimentando una profunda transformación estructural. Esta tendencia no solo está reconfigurando el flujo de capital en el mercado, sino que también ha provocado un amplio debate sobre el futuro desarrollo de las monedas alternativas.
Impacto de la tokenización de activos tradicionales
A medida que los activos tradicionales de alta calidad, como las acciones estadounidenses, se están "cadenaizando" gradualmente, el flujo de fondos en el mercado de criptomonedas está experimentando cambios significativos. Algunas opiniones sostienen que los activos tradicionales tokenizados con un modelo de negocio claro y ingresos estables se están convirtiendo en los nuevos favoritos de los fondos en la cadena, lo que podría tener un efecto de succión en el mercado de altcoins. Especialmente aquellos Tokens que carecen de un modelo de ingresos real, productos poco maduros y que solo se sostienen por narrativas, están enfrentando severos desafíos de supervivencia.
Se ha señalado en análisis que, cuando los inversores pueden comprar directamente en la cadena acciones de empresas conocidas con alta liquidez, volatilidad estable y una lógica de valoración clara, esto podría reducir el interés en invertir en proyectos de monedas alternativas no verificadas. Esta tendencia podría impulsar al mercado de criptomonedas a despedirse de una era que dependía únicamente de narrativas, y a orientarse hacia un camino de desarrollo más racional y basado en el valor real.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la tokenización de acciones en sí misma puede no conducir directamente a la desaparición de las monedas alternativas, pero la aparición de contratos perpetuos de acciones podría tener un impacto mayor en el mercado de monedas alternativas. Esto se debe a que los contratos perpetuos pueden proporcionar una narrativa nueva y continua y alta volatilidad ajustada al apalancamiento, lo que puede satisfacer mejor las necesidades de ciertos inversores.
Tokenización de acciones y su impacto potencial
Varios profesionales de la industria tienen una actitud optimista hacia el desarrollo de la tokenización de acciones. Creen que esta innovación no solo es una mejora de las herramientas de comercio, sino que también podría transformar por completo el ecosistema y la estructura del comercio de valores, promoviendo el aumento de la escala y la profundidad del mercado de criptomonedas.
La ventaja de la tokenización de acciones radica en la reducción de las barreras de entrada al comercio y en la promoción de la liberalización del comercio. Esto significa que algunos usuarios de regiones que originalmente no podían participar directamente en el comercio de valores pueden obtener nuevas oportunidades de inversión. Al mismo tiempo, algunas acciones de empresas populares que no están en circulación en el mercado público también podrían lograr la circulación mediante la tokenización.
Además, la tokenización de acciones trae nuevas posibilidades para las finanzas descentralizadas (DeFi). Los activos de acciones logran una fluidez en la cadena similar a la de los tokens, lo que facilita que la fijación de precios en AMM (creadores de mercado automáticos), Loop y Yield Swap, entre otras operaciones de derivados financieros complejos, sea más sencilla e intuitiva. Esta característica de "pago inmediato" es difícil de lograr en el sistema financiero tradicional, lo que resalta la ventaja única de la tecnología blockchain en el campo financiero.
Desde una perspectiva más macro, la tokenización de acciones marca la difuminación de las fronteras entre las finanzas tradicionales y los activos encriptados, y ambos campos comienzan a fusionarse. Esto podría estimular más innovaciones, como la tokenización de capital privado, bienes raíces e incluso obras de arte. Al mismo tiempo, el cambio en la actitud regulatoria también proporciona un mayor espacio para la innovación en la industria.
Desafíos y perspectivas futuras
A pesar de que el concepto de tokenización de acciones está ganando popularidad, en general se encuentra aún en una etapa temprana y enfrenta numerosos desafíos:
Falta de liquidez: Actualmente, la liquidez real en la cadena sigue siendo limitada, lo que dificulta el apoyo a transacciones a escala global.
Problemas de estructura del producto: Las plataformas existentes dependen en gran medida de vehículos de propósito especial (SPV) para comprar acciones reales equivalentes como colateral, lo que conlleva riesgos de precios y dificultades de cobertura durante las horas de negociación fuera del mercado de valores estadounidense.
Riesgos de cumplimiento: ofrecer servicios de tokenización de acciones para usuarios de EE. UU. puede enfrentar riesgos de cumplimiento más altos.
Experiencia del usuario: Debido a varias limitaciones, los actuales productos de tokenización de acciones pueden no ser ideales para la mayoría de los usuarios.
A pesar de ello, a largo plazo, las acciones tokenizadas siguen siendo consideradas como poseedoras de un gran potencial. Con el mercado primario realmente en la cadena, los colaterales pasando a acciones tokenizadas y las instituciones tradicionales actualizando su arquitectura tecnológica, en el futuro podríamos ver acciones apareciendo en la cadena en forma de liquidez masiva, logrando transacciones fluidas, precios precisos y una participación activa de instituciones.
Los productos de acciones tokenizadas actuales pueden ser solo una etapa de transición hacia el futuro. Aunque pueden aportar cierto valor en términos de conversación y experimentación, el verdadero punto de explosión aún está por llegar. Con el continuo desarrollo de la tecnología y el mercado, se espera que las acciones tokenizadas cambien radicalmente el panorama del mercado financiero en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SerNgmi
· 08-13 01:12
Otra vez es el truco de la transferencia de fondos, los tontos ahora son en promedio expertos institucionales.
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 08-12 21:44
gas ¿cómo ha vuelto a subir así... comprar una acción no cubre ni la tarifa de transacción?
tokenización de acciones está en auge, el mercado de criptomonedas enfrenta importantes cambios y desafíos.
La tokenización de acciones está surgiendo: el mercado de criptomonedas enfrenta una transformación significativa
Con el lanzamiento de servicios de negociación de acciones tokenizadas por varias plataformas reconocidas, el mercado de criptomonedas está experimentando una profunda transformación estructural. Esta tendencia no solo está reconfigurando el flujo de capital en el mercado, sino que también ha provocado un amplio debate sobre el futuro desarrollo de las monedas alternativas.
Impacto de la tokenización de activos tradicionales
A medida que los activos tradicionales de alta calidad, como las acciones estadounidenses, se están "cadenaizando" gradualmente, el flujo de fondos en el mercado de criptomonedas está experimentando cambios significativos. Algunas opiniones sostienen que los activos tradicionales tokenizados con un modelo de negocio claro y ingresos estables se están convirtiendo en los nuevos favoritos de los fondos en la cadena, lo que podría tener un efecto de succión en el mercado de altcoins. Especialmente aquellos Tokens que carecen de un modelo de ingresos real, productos poco maduros y que solo se sostienen por narrativas, están enfrentando severos desafíos de supervivencia.
Se ha señalado en análisis que, cuando los inversores pueden comprar directamente en la cadena acciones de empresas conocidas con alta liquidez, volatilidad estable y una lógica de valoración clara, esto podría reducir el interés en invertir en proyectos de monedas alternativas no verificadas. Esta tendencia podría impulsar al mercado de criptomonedas a despedirse de una era que dependía únicamente de narrativas, y a orientarse hacia un camino de desarrollo más racional y basado en el valor real.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la tokenización de acciones en sí misma puede no conducir directamente a la desaparición de las monedas alternativas, pero la aparición de contratos perpetuos de acciones podría tener un impacto mayor en el mercado de monedas alternativas. Esto se debe a que los contratos perpetuos pueden proporcionar una narrativa nueva y continua y alta volatilidad ajustada al apalancamiento, lo que puede satisfacer mejor las necesidades de ciertos inversores.
Tokenización de acciones y su impacto potencial
Varios profesionales de la industria tienen una actitud optimista hacia el desarrollo de la tokenización de acciones. Creen que esta innovación no solo es una mejora de las herramientas de comercio, sino que también podría transformar por completo el ecosistema y la estructura del comercio de valores, promoviendo el aumento de la escala y la profundidad del mercado de criptomonedas.
La ventaja de la tokenización de acciones radica en la reducción de las barreras de entrada al comercio y en la promoción de la liberalización del comercio. Esto significa que algunos usuarios de regiones que originalmente no podían participar directamente en el comercio de valores pueden obtener nuevas oportunidades de inversión. Al mismo tiempo, algunas acciones de empresas populares que no están en circulación en el mercado público también podrían lograr la circulación mediante la tokenización.
Además, la tokenización de acciones trae nuevas posibilidades para las finanzas descentralizadas (DeFi). Los activos de acciones logran una fluidez en la cadena similar a la de los tokens, lo que facilita que la fijación de precios en AMM (creadores de mercado automáticos), Loop y Yield Swap, entre otras operaciones de derivados financieros complejos, sea más sencilla e intuitiva. Esta característica de "pago inmediato" es difícil de lograr en el sistema financiero tradicional, lo que resalta la ventaja única de la tecnología blockchain en el campo financiero.
Desde una perspectiva más macro, la tokenización de acciones marca la difuminación de las fronteras entre las finanzas tradicionales y los activos encriptados, y ambos campos comienzan a fusionarse. Esto podría estimular más innovaciones, como la tokenización de capital privado, bienes raíces e incluso obras de arte. Al mismo tiempo, el cambio en la actitud regulatoria también proporciona un mayor espacio para la innovación en la industria.
Desafíos y perspectivas futuras
A pesar de que el concepto de tokenización de acciones está ganando popularidad, en general se encuentra aún en una etapa temprana y enfrenta numerosos desafíos:
Falta de liquidez: Actualmente, la liquidez real en la cadena sigue siendo limitada, lo que dificulta el apoyo a transacciones a escala global.
Problemas de estructura del producto: Las plataformas existentes dependen en gran medida de vehículos de propósito especial (SPV) para comprar acciones reales equivalentes como colateral, lo que conlleva riesgos de precios y dificultades de cobertura durante las horas de negociación fuera del mercado de valores estadounidense.
Riesgos de cumplimiento: ofrecer servicios de tokenización de acciones para usuarios de EE. UU. puede enfrentar riesgos de cumplimiento más altos.
Experiencia del usuario: Debido a varias limitaciones, los actuales productos de tokenización de acciones pueden no ser ideales para la mayoría de los usuarios.
A pesar de ello, a largo plazo, las acciones tokenizadas siguen siendo consideradas como poseedoras de un gran potencial. Con el mercado primario realmente en la cadena, los colaterales pasando a acciones tokenizadas y las instituciones tradicionales actualizando su arquitectura tecnológica, en el futuro podríamos ver acciones apareciendo en la cadena en forma de liquidez masiva, logrando transacciones fluidas, precios precisos y una participación activa de instituciones.
Los productos de acciones tokenizadas actuales pueden ser solo una etapa de transición hacia el futuro. Aunque pueden aportar cierto valor en términos de conversación y experimentación, el verdadero punto de explosión aún está por llegar. Con el continuo desarrollo de la tecnología y el mercado, se espera que las acciones tokenizadas cambien radicalmente el panorama del mercado financiero en el futuro.