Regulación de monedas estables y verificación formal: construir una infraestructura de activos digitales confiable y en cumplimiento
Resumen
Con el rápido desarrollo de las aplicaciones Web3, cada vez más instituciones financieras comienzan a enfocarse en productos de activo digital, donde la moneda estable es una dirección importante. La moneda estable combina las características de alta eficiencia y transparencia de la blockchain con la estabilidad de las finanzas tradicionales, y tiene el potencial de remodelar los sistemas de pago y financieros globales. Sin embargo, para lograr una amplia aplicación de la moneda estable, aún es necesario establecer una base sólida en aspectos como la confianza del usuario, el Cumplimiento normativo y la compatibilidad con el ecosistema Web3.
Bajo un marco regulatorio estricto, la Verificación formal se considera un método prometedor que puede ayudar a construir contratos de moneda estable confiables mientras se verifica el cumplimiento de requisitos clave. Este artículo se centrará en los siguientes aspectos:
Comprender a fondo los requisitos regulatorios de las monedas estables es crucial para todos los emisores.
Al llevar a cabo un proyecto de moneda estable en los Estados Unidos, la Ley GENIUS es una base importante para evaluar el riesgo de Cumplimiento.
La verificación formal puede ayudar a los proyectos de moneda estable a cumplir mejor con los requisitos de cumplimiento de la Ley GENIUS.
Moneda estable regulación general
Desde que los primeros proyectos de moneda estable en criptomonedas salieron a la luz en 2014, las monedas estables han sido vistas como un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo Web3. El sistema financiero tradicional presenta problemas comunes de baja eficiencia, falta de transparencia y altos costos. Para mejorar estas desventajas, las monedas estables introducen:
Liquidación en tiempo real
Registro inalterable
Contratos inteligentes que pueden ejecutar reglas automáticamente o redirigir caminos de divisas
Finanzas inclusivas más amplias, que permiten a cualquiera participar fácilmente.
El marco regulatorio de la moneda electrónica lanzado en 2009 no fue inicialmente diseñado para Web3, pero hoy se ha expandido gradualmente para incluir soluciones compatibles con Web3, incluidas las monedas estables.
Actualmente, múltiples organismos reguladores, incluidos el Centro Financiero Internacional de Abu Dhabi y la Autoridad Monetaria de Hong Kong, han estado probando soluciones relacionadas. El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS, que proporciona directrices regulatorias para el desarrollo de monedas estables en cumplimiento.
Interpretación de la Ley GENIUS
La "Ley GENIUS" que se lanzará en junio de 2025 establece un marco de cumplimiento obligatorio para los pagos con moneda estable en EE. UU. Esta ley establece una "certificación" federal unificada para la moneda estable, lo que ayuda a reducir el problema de la fragmentación regulatoria y proporciona una guía clara para el diseño de productos, la gestión de riesgos y la preparación de auditorías. Cumplir con la "Ley GENIUS" no solo es la base del Cumplimiento, sino también una garantía clave para mejorar la seguridad en las transacciones de activos de los usuarios.
De los textos legales a la Verificación formal
La Verificación formal expresa cada requisito de Cumplimiento como invariante o activo en la cadena. Tomando como ejemplo la "Ley GENIUS", los artículos legales pertinentes se pueden expresar formalmente como una serie de lemas. Además, las invariantes técnicas de ciertas monedas estables también deben ser probadas rigurosamente para garantizar el cumplimiento de requisitos legales específicos.
Estos lemas de verificación formal se convertirán en obligaciones de prueba dentro del marco de verificación seleccionado. Sin embargo, solo una parte de las especificaciones está relacionada con el proceso de verificación formal en la etapa de contratos inteligentes.
Ejemplo de programa de moneda estable de Solana
Hemos construido un caso de sistema de moneda estable basado en Solana y hemos llevado a cabo una verificación formal de sus especificaciones. Este ejemplo muestra cómo ejecutar invariante central en la cadena para cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS.
En los resultados de la verificación completa, hemos demostrado formalmente el invariante clave: suministro total ≤ reserva total. Una vez que se verificaron todas las obligaciones de prueba, este ejemplo de programa de moneda estable de Solana se puede demostrar matemáticamente que cumple con los requisitos de cumplimiento del artículo 4(a)(1)(A) de la Ley GENIUS sobre "apoyo de reserva uno a uno".
Verificación formal de la importancia
La verificación formal es crucial para el cumplimiento de las monedas estables, y puede proteger eficazmente los fondos y la confianza de los participantes. Seguir las mejores prácticas de verificación formal brindará ventajas adicionales a los protocolos de monedas estables:
Ganar la confianza de la regulación
Reducir riesgos
Mejorar la eficiencia de auditoría
Lograr la diferenciación del mercado
Además, la verificación formal también puede acelerar significativamente los procesos clave como la aprobación regulatoria, la integración a nivel empresarial y la colaboración en DeFi.
Construir una moneda estable más segura y en cumplimiento
Con el creciente enfoque de la regulación global en las monedas estables, el Cumplimiento y la seguridad se han convertido en los desafíos centrales que enfrentan los emisores. Ya sea para cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS o para planificar la expansión global, los proyectos de moneda estable necesitan construir una base de seguridad confiable desde la raíz.
Un marco de verificación formal profesional puede proporcionar apoyo a escenarios de aplicación de blockchain reales, generando pruebas de seguridad que pueden ser verificadas por máquinas en la cadena, cumpliendo directamente con los requisitos de cumplimiento. Esto no solo es una exploración teórica, sino también una garantía confiable orientada a un entorno de producción real.
Los proyectos de moneda estable pueden mejorar la seguridad y el cumplimiento de las siguientes maneras:
Marco de Verificación formal personalizado
Servicios de consultoría de Cumplimiento para diferentes regulaciones
Auditoría de seguridad integral
Asistencia en la comunicación de cumplimiento
En comparación con los productos de Verificación formal tradicionales, los servicios de seguridad en blockchain especializados pueden ofrecer validación de niveles, validación de atributos propietarios, capacidades de razonamiento complejas y soluciones orientadas al entorno de producción.
Con el continuo desarrollo del mercado de monedas estables, adoptar métodos sistemáticos y con seguridad comprobable ayudará a que los proyectos de monedas estables se lancen y operen de manera Cumplimiento y de alta fiabilidad, estableciendo una base para el desarrollo saludable del ecosistema de activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SelfCustodyIssues
· hace14h
La estabilidad depende de las reservas.
Ver originalesResponder0
TestnetFreeloader
· hace14h
Vaya, ahora hacer dinero es tan exigente.
Ver originalesResponder0
YieldHunter
· hace14h
la verdad, otro marco regulatorio no solucionará los riesgos de depeg
Ver originalesResponder0
NightAirdropper
· hace14h
Viene una nueva regulación, el mundo Cripto se enfría.
Nuevas tendencias en la regulación de monedas estables: la verificación formal ayuda al cumplimiento y la construcción de confianza
Regulación de monedas estables y verificación formal: construir una infraestructura de activos digitales confiable y en cumplimiento
Resumen
Con el rápido desarrollo de las aplicaciones Web3, cada vez más instituciones financieras comienzan a enfocarse en productos de activo digital, donde la moneda estable es una dirección importante. La moneda estable combina las características de alta eficiencia y transparencia de la blockchain con la estabilidad de las finanzas tradicionales, y tiene el potencial de remodelar los sistemas de pago y financieros globales. Sin embargo, para lograr una amplia aplicación de la moneda estable, aún es necesario establecer una base sólida en aspectos como la confianza del usuario, el Cumplimiento normativo y la compatibilidad con el ecosistema Web3.
Bajo un marco regulatorio estricto, la Verificación formal se considera un método prometedor que puede ayudar a construir contratos de moneda estable confiables mientras se verifica el cumplimiento de requisitos clave. Este artículo se centrará en los siguientes aspectos:
Moneda estable regulación general
Desde que los primeros proyectos de moneda estable en criptomonedas salieron a la luz en 2014, las monedas estables han sido vistas como un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo Web3. El sistema financiero tradicional presenta problemas comunes de baja eficiencia, falta de transparencia y altos costos. Para mejorar estas desventajas, las monedas estables introducen:
El marco regulatorio de la moneda electrónica lanzado en 2009 no fue inicialmente diseñado para Web3, pero hoy se ha expandido gradualmente para incluir soluciones compatibles con Web3, incluidas las monedas estables.
Actualmente, múltiples organismos reguladores, incluidos el Centro Financiero Internacional de Abu Dhabi y la Autoridad Monetaria de Hong Kong, han estado probando soluciones relacionadas. El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS, que proporciona directrices regulatorias para el desarrollo de monedas estables en cumplimiento.
Interpretación de la Ley GENIUS
La "Ley GENIUS" que se lanzará en junio de 2025 establece un marco de cumplimiento obligatorio para los pagos con moneda estable en EE. UU. Esta ley establece una "certificación" federal unificada para la moneda estable, lo que ayuda a reducir el problema de la fragmentación regulatoria y proporciona una guía clara para el diseño de productos, la gestión de riesgos y la preparación de auditorías. Cumplir con la "Ley GENIUS" no solo es la base del Cumplimiento, sino también una garantía clave para mejorar la seguridad en las transacciones de activos de los usuarios.
De los textos legales a la Verificación formal
La Verificación formal expresa cada requisito de Cumplimiento como invariante o activo en la cadena. Tomando como ejemplo la "Ley GENIUS", los artículos legales pertinentes se pueden expresar formalmente como una serie de lemas. Además, las invariantes técnicas de ciertas monedas estables también deben ser probadas rigurosamente para garantizar el cumplimiento de requisitos legales específicos.
Estos lemas de verificación formal se convertirán en obligaciones de prueba dentro del marco de verificación seleccionado. Sin embargo, solo una parte de las especificaciones está relacionada con el proceso de verificación formal en la etapa de contratos inteligentes.
Ejemplo de programa de moneda estable de Solana
Hemos construido un caso de sistema de moneda estable basado en Solana y hemos llevado a cabo una verificación formal de sus especificaciones. Este ejemplo muestra cómo ejecutar invariante central en la cadena para cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS.
En los resultados de la verificación completa, hemos demostrado formalmente el invariante clave: suministro total ≤ reserva total. Una vez que se verificaron todas las obligaciones de prueba, este ejemplo de programa de moneda estable de Solana se puede demostrar matemáticamente que cumple con los requisitos de cumplimiento del artículo 4(a)(1)(A) de la Ley GENIUS sobre "apoyo de reserva uno a uno".
Verificación formal de la importancia
La verificación formal es crucial para el cumplimiento de las monedas estables, y puede proteger eficazmente los fondos y la confianza de los participantes. Seguir las mejores prácticas de verificación formal brindará ventajas adicionales a los protocolos de monedas estables:
Además, la verificación formal también puede acelerar significativamente los procesos clave como la aprobación regulatoria, la integración a nivel empresarial y la colaboración en DeFi.
Construir una moneda estable más segura y en cumplimiento
Con el creciente enfoque de la regulación global en las monedas estables, el Cumplimiento y la seguridad se han convertido en los desafíos centrales que enfrentan los emisores. Ya sea para cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS o para planificar la expansión global, los proyectos de moneda estable necesitan construir una base de seguridad confiable desde la raíz.
Un marco de verificación formal profesional puede proporcionar apoyo a escenarios de aplicación de blockchain reales, generando pruebas de seguridad que pueden ser verificadas por máquinas en la cadena, cumpliendo directamente con los requisitos de cumplimiento. Esto no solo es una exploración teórica, sino también una garantía confiable orientada a un entorno de producción real.
Los proyectos de moneda estable pueden mejorar la seguridad y el cumplimiento de las siguientes maneras:
En comparación con los productos de Verificación formal tradicionales, los servicios de seguridad en blockchain especializados pueden ofrecer validación de niveles, validación de atributos propietarios, capacidades de razonamiento complejas y soluciones orientadas al entorno de producción.
Con el continuo desarrollo del mercado de monedas estables, adoptar métodos sistemáticos y con seguridad comprobable ayudará a que los proyectos de monedas estables se lancen y operen de manera Cumplimiento y de alta fiabilidad, estableciendo una base para el desarrollo saludable del ecosistema de activos digitales.