Solayer está a punto de lanzar su puente cross-chain nativo SVM autodesarrollado, lo que resulta especialmente notable en el contexto actual de ataques frecuentes a puentes cross-chain y la interoperabilidad entre múltiples cadenas. Entonces, ¿qué hace que la solución de puente cross-chain de Solayer sea única? A continuación se presenta un análisis de sus innovaciones:
Primero, Solayer adopta un mecanismo basado en pruebas nativo de SVM, en lugar de las firmas múltiples o nodos de retransmisión en los que dependen los puentes cross-chain tradicionales. Esto significa que genera directamente pruebas criptográficas de transferencia de activos a nivel de la máquina virtual de Solana, eliminando la dependencia de la "honestidad" de los validadores externos. En concreto, esta solución utiliza una arquitectura sin base de datos y lógica pura de PDA (Dirección Derivada de Programa). A diferencia de los puentes cross-chain tradicionales que necesitan mantener registros de estado cross-chain en una base de datos centralizada, el PDA es un mecanismo de generación de direcciones determinísticas exclusivo de Solana, donde todos los estados se almacenan directamente en la cadena y se deducen a través de la lógica del programa. Este diseño equivale a transformar la contraseña de una caja fuerte de registros en papel a una deducción de fórmulas matemáticas; incluso si un hacker obtiene parte de la información, sin un estado completo en la cadena, no puede llevar a cabo un ataque.
En segundo lugar, Solayer ha introducido un mecanismo de Guardianes, que opera sin estado y los Guardianes no hacen suposiciones sobre el estado histórico. Más importante aún, establece un límite de puentes de instancia, lo que permite controlar las pérdidas dentro de un cierto rango incluso si surgen problemas de seguridad. Para mejorar aún más la seguridad, el equipo de desarrollo ha llevado a cabo una verificación formal de todo el sistema, utilizando métodos matemáticos para demostrar la corrección de la lógica del código, y no solo confiando en las pruebas. Combinando la protección contra la repetición en cadena, la monitorización de anomalías las 24 horas y un sistema de alertas en tiempo real, se ha construido al menos a nivel teórico un mecanismo de protección múltiple.
Finalmente, Solayer admite llamadas cross-chain (Cross-Chain Calls) y la función de Hooks componibles. A través de Hooks, los desarrolladores pueden activar automáticamente operaciones en cadena como arbitraje y liquidación después de las transacciones. Si esta capacidad de composición se combina con la funcionalidad cross-chain, podría abrir muchas aplicaciones innovadoras.
Sin embargo, el diseño de Solayer también enfrenta algunos desafíos. El diseño sin necesidad de lista blanca, aunque reduce la barrera de entrada, teóricamente permite que cualquier token sea puenteado, pero esto también conlleva desafíos de seguridad y riesgos regulatorios potenciales. Además, dado que los proyectos de puentes cross-chain existentes han estado trabajando en el ecosistema de Solana durante muchos años, no es fácil para Solayer hacerse un lugar en el mercado. A pesar de los avances en innovación tecnológica, la seguridad de los puentes cross-chain aún necesita ser puesta a prueba y verificada por el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Puentes cross-chain nativos SVM innovadores de Solayer: arquitectura sin base de datos para mejorar la seguridad.
Solayer está a punto de lanzar su puente cross-chain nativo SVM autodesarrollado, lo que resulta especialmente notable en el contexto actual de ataques frecuentes a puentes cross-chain y la interoperabilidad entre múltiples cadenas. Entonces, ¿qué hace que la solución de puente cross-chain de Solayer sea única? A continuación se presenta un análisis de sus innovaciones:
Primero, Solayer adopta un mecanismo basado en pruebas nativo de SVM, en lugar de las firmas múltiples o nodos de retransmisión en los que dependen los puentes cross-chain tradicionales. Esto significa que genera directamente pruebas criptográficas de transferencia de activos a nivel de la máquina virtual de Solana, eliminando la dependencia de la "honestidad" de los validadores externos. En concreto, esta solución utiliza una arquitectura sin base de datos y lógica pura de PDA (Dirección Derivada de Programa). A diferencia de los puentes cross-chain tradicionales que necesitan mantener registros de estado cross-chain en una base de datos centralizada, el PDA es un mecanismo de generación de direcciones determinísticas exclusivo de Solana, donde todos los estados se almacenan directamente en la cadena y se deducen a través de la lógica del programa. Este diseño equivale a transformar la contraseña de una caja fuerte de registros en papel a una deducción de fórmulas matemáticas; incluso si un hacker obtiene parte de la información, sin un estado completo en la cadena, no puede llevar a cabo un ataque.
En segundo lugar, Solayer ha introducido un mecanismo de Guardianes, que opera sin estado y los Guardianes no hacen suposiciones sobre el estado histórico. Más importante aún, establece un límite de puentes de instancia, lo que permite controlar las pérdidas dentro de un cierto rango incluso si surgen problemas de seguridad. Para mejorar aún más la seguridad, el equipo de desarrollo ha llevado a cabo una verificación formal de todo el sistema, utilizando métodos matemáticos para demostrar la corrección de la lógica del código, y no solo confiando en las pruebas. Combinando la protección contra la repetición en cadena, la monitorización de anomalías las 24 horas y un sistema de alertas en tiempo real, se ha construido al menos a nivel teórico un mecanismo de protección múltiple.
Finalmente, Solayer admite llamadas cross-chain (Cross-Chain Calls) y la función de Hooks componibles. A través de Hooks, los desarrolladores pueden activar automáticamente operaciones en cadena como arbitraje y liquidación después de las transacciones. Si esta capacidad de composición se combina con la funcionalidad cross-chain, podría abrir muchas aplicaciones innovadoras.
Sin embargo, el diseño de Solayer también enfrenta algunos desafíos. El diseño sin necesidad de lista blanca, aunque reduce la barrera de entrada, teóricamente permite que cualquier token sea puenteado, pero esto también conlleva desafíos de seguridad y riesgos regulatorios potenciales. Además, dado que los proyectos de puentes cross-chain existentes han estado trabajando en el ecosistema de Solana durante muchos años, no es fácil para Solayer hacerse un lugar en el mercado. A pesar de los avances en innovación tecnológica, la seguridad de los puentes cross-chain aún necesita ser puesta a prueba y verificada por el mercado.