Desarrollo de activos del mundo real en el mercado de criptomonedas
El concepto de activos del mundo real ( RWA ) ha existido en el mercado de criptomonedas durante muchos años, apareciendo ya en 2018. La tokenización de activos y la emisión de tokens de valores de ese entonces tienen muchas similitudes con el concepto actual de RWA. Sin embargo, debido a la falta de regulaciones adecuadas y la ausencia de ventajas de rentabilidad evidentes, estos intentos iniciales no lograron formar una escala de mercado madura.
En 2022, con el aumento constante de las tasas de interés en EE. UU., el rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. superó significativamente las tasas de interés de préstamos de stablecoins en el mercado de criptomonedas. Esto hizo que la tokenización de los bonos del gobierno de EE. UU. como activos del mundo real (RWA) fuera cada vez más atractiva para el sector de las criptomonedas. Algunos proyectos DeFi maduros y entidades financieras tradicionales comenzaron a explorar el campo de los RWA.
En los últimos dos años, han surgido en el mercado algunos proyectos de RWA inmobiliarios. Estos proyectos tienen como objetivo expandir el mercado de inversiones inmobiliarias de diversas maneras, enriquecer los productos de inversión inmobiliaria y reducir la barrera de entrada a la inversión inmobiliaria. Este artículo realizará un análisis de casos de estos proyectos, explorando las ventajas y desventajas del diseño de RWA inmobiliarios y su mercado potencial. Dado que estos proyectos están dirigidos principalmente al mercado inmobiliario de América del Norte, la discusión sobre políticas, regulaciones y condiciones del mercado se centrará principalmente en el mercado inmobiliario de América del Norte.
Métodos para tokenizar el mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario es un vasto campo lleno de oportunidades de inversión. Un estudio de marzo de 2023 mostró que el valor del mercado inmobiliario cotizado en América del Norte alcanzó los 1.3 billones de dólares, mientras que el tamaño del mercado inmobiliario cotizado a nivel mundial es de 2.66 billones de dólares.
Los objetivos centrales del mercado de bienes raíces tokenizados incluyen: crear productos de inversión en bienes raíces más diversificados y flexibles, atraer a un grupo de inversores más amplio, y aumentar la liquidez y el valor de los activos inmobiliarios. Estos productos se presentan principalmente en tres formas:
Financiamiento de la propiedad fraccionada en bienes raíces
Productos del índice del mercado inmobiliario de áreas específicas
Préstamo con garantía de tokens inmobiliarios
Además, la tokenización de propiedades en la cadena también espera aumentar la transparencia de los activos inmobiliarios y la democracia en la gobernanza.
Los fideicomisos de inversión en bienes raíces ( REIT ) y los activos inmobiliarios en el mundo real (RWA) tienen muchas similitudes en la provisión de oportunidades de inversión fragmentadas en bienes raíces, ya que ambos pueden reducir efectivamente la barrera de entrada para los inversores y aumentar la liquidez de los activos inmobiliarios. Sin embargo, los REIT tradicionales generalmente no ofrecen a los inversores oportunidades de gestión o propiedad, manteniendo aún un modelo de operación centralizado. A pesar de esto, el marco regulatorio estricto en la revisión de activos, la operación y la estructura de inversión de los REIT proporciona experiencias que pueden ser útiles para los proyectos de RWA en bienes raíces.
A través de la observación de la operación de proyectos RWA en el sector inmobiliario durante los últimos dos años, hemos adquirido una comprensión clara de sus ventajas y desventajas:
Ventajas:
Reducir la barrera de entrada a la inversión inmobiliaria
Aumentar la liquidez de los activos inmobiliarios
Aumentar la transparencia de los activos inmobiliarios
Crear productos de inversión inmobiliaria diversificados
Desventajas:
Marco regulatorio incompleto
Mecanismo de protección legal no está desarrollado
Aumento de la complejidad en la gestión de propiedades
Existen desafíos en la protección de los derechos de los titulares de tokens
Al investigar casos específicos en profundidad, descubrimos que debido a las diferencias en la gestión y los métodos de producto, cada proyecto enfrenta situaciones reales diferentes durante su operación.
Análisis de casos
Esta sección analizará tres proyectos representativos de RWA en bienes raíces. Estos proyectos utilizan diferentes métodos para lograr la tokenización del mercado inmobiliario y tienen cierta influencia en sus respectivos campos. Es importante tener en cuenta que estos proyectos aún están en una etapa temprana y sus productos no han sido validados en el mercado durante un período prolongado y de manera amplia.
RealT
RealT se lanzó en 2019 y es uno de los primeros proyectos de RWA en bienes raíces, centrado en la tokenización de bienes raíces residenciales en EE.UU. para inversores minoristas principalmente en Gnosis a través de la blockchain de Ethereum y Gnosis (.
RealT compra propiedades residenciales y las tokeniza de acuerdo con la legislación estadounidense. La gestión, mantenimiento y recolección de alquileres de estas propiedades son responsabilidad de una entidad externa. Después de deducir los costos, los ingresos por alquiler se distribuyen a los titulares de tokens. Aunque RealT se encarga del proceso de tokenización, ellos son legalmente independientes de la empresa que posee los activos inmobiliarios. Si la empresa incumple, los propietarios de los tokens tienen derecho a designar a otra empresa para gestionar la propiedad que poseen.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-361cf484908c28bf10ec4eb5a951dcac.webp(
Tomando como ejemplo una propiedad en Montgomery, el valor total de los tokens inmobiliarios es de 323,020 dólares, con un precio de 52.10 dólares por token, y se emitieron un total de 6,200 tokens. Esta propiedad genera ingresos por alquiler de 2,600 dólares al mes. Tras deducir los costos de operación y gestión, el beneficio neto mensual es de 1,978 dólares, lo que equivale a un total anual de 23,736 dólares. Por lo tanto, cada token recibe una distribución de 3.83 dólares, con una tasa de rentabilidad anual del 7.35%.
RealT ofrece al mercado el 100% de los tokens, sin necesidad de invertir junto con los clientes, manteniendo un modelo operativo casi sin riesgo. La entidad de gestión cobra un 8% de los ingresos por alquiler y obtiene la parte restante de los costos de mantenimiento; la plataforma de inversión solo cobra un 2% por la tokenización de propiedades, la selección de la entidad de gestión y la supervisión de la gestión. Este enfoque permite al equipo de RealT concentrarse en encontrar propiedades calificadas y tokenizarlas para llevarlas al mercado.
Sin embargo, aunque la propiedad descentralizada ayuda a repartir el riesgo, también presenta desafíos. Cuando la participación de los inversores es demasiado pequeña, los costos de gestión de la empresa pueden volverse insostenibles. Puede haber conflictos de interés entre RealT y los titulares de tokens de propiedad. Si RealT tiene una gran participación en la propiedad, intentarán reducir los costos de gestión; pero si la proporción de acciones es demasiado alta, también reducirá la liquidez de los tokens y los accionistas minoritarios pueden no cumplir con su responsabilidad de supervisión. Por otro lado, si RealT tiene muy pocas acciones, pueden carecer de suficiente motivación para elegir diligentemente a la entidad de gestión y supervisar activamente.
A través del análisis de los diez tokens de propiedad más recientes vendidos en el mercado de RealT, descubrimos que RealT divide las propiedades en diferentes cantidades de tokens, asegurando que el precio de cada token sea de aproximadamente 50 dólares. La mayoría de las propiedades están ubicadas en Detroit, con alrededor de 500 titulares de tokens, de los cuales dos propiedades tienen más de 1,000 personas.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-aa31bab48551a8779f9d393bb64e445c.webp(
Aproximadamente el 90% de los inversores de RealT invierten menos de 500 dólares, alrededor del 9% de los inversores invierten entre 500 y 2,000 dólares, y el 1% de los inversores invierten más de esa cantidad. Esto indica que RealT ha tenido cierto éxito en crear un mercado de inversión inmobiliaria para los inversores minoristas y ha aumentado la liquidez en el mercado de vivienda.
Según los datos de transacciones de la dirección de la billetera de RealT en la red Gnosis, RealT ha distribuido aproximadamente 6 millones de dólares en alquileres. Las tarifas de la plataforma son aproximadamente del 2.5%-3% de los alquileres, lo que equivale a ingresos de la plataforma de aproximadamente 150K a 180K dólares en los últimos dos años. Sin embargo, debido a que no está claro el grado de participación de RealT en la inversión inmobiliaria, no se puede determinar la ganancia específica que obtiene de los ingresos por alquiler.
Desde la estructura de la empresa, RealT estableció Real Token Inc. en Delaware como la entidad operativa central, y Real Token LLC como la empresa matriz de una serie de compañías inmobiliarias. Cada propiedad en la que se invierte tiene su correspondiente serie de LLC, como subsidiarias de Real Token LLC. Esta estructura tiene como objetivo asegurar que los problemas de una propiedad no afecten el funcionamiento de otras propiedades o de la empresa matriz.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4f0cded6a5d231d49ba59ab808fed894.webp(
) Parcl
Parcl es una plataforma de inversión DeFi que permite a los usuarios comerciar con las variaciones de precios del mercado inmobiliario global. Parcl lanza activos sintéticos relacionados con bienes raíces a través de una estructura AMM. Parcl ha lanzado Parcl Labs Price Feed, que crea índices inmobiliarios de áreas específicas basados en el historial de ventas. Los inversores pueden especular sobre las tendencias de precios de las propiedades, estableciendo posiciones alcistas o bajistas.
Este método evita los problemas legales asociados con la compra y venta de bienes raíces. Aunque Parcl puede no cumplir completamente con los estándares tradicionales de los proyectos RWA, como un producto relacionado con bienes raíces único, vale la pena prestarle atención al discutir la diversificación de RWA.
La red de prueba de Parcl se lanzó en mayo de 2022 en Solana, y actualmente el TVL es de 16 millones de dólares. Sin embargo, después de más de un año de operación, Parcl parece no haber atraído mucha atención, con un volumen de transacciones diario de menos de 10,000 dólares y menos de 50 usuarios activos diarios.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-03fb37d3a9ba3003021b1332a31a470b.webp(
Los productos de Parcl son fáciles de usar y se actualizan rápidamente, los proveedores de precios y el diseño del mercado de índices son relativamente maduros. En términos de operaciones, el equipo de Parcl está lanzando activamente planes de adquisición de usuarios. A pesar de estas ventajas y el apoyo de instituciones de inversión reconocidas, Parcl aún mantiene un nivel relativamente bajo de atención y participación en el mercado, lo que podría indicar que el mercado de criptomonedas aún no está preparado para recibir productos de índices inmobiliarios.
) Reinno
Algunas grandes empresas de encriptación también están explorando productos en la dirección de RWA en bienes raíces. Ripple anunció que su equipo de moneda digital del banco central está intentando apoyar a los usuarios en la tokenización de propiedades y en la concesión de hipotecas. MakerDAO también está colaborando con socios para apoyar el préstamo con garantía de propiedades.
Reinno es un proyecto que ha dejado de operar, pero sus dos productos relacionados con RWA en el sector inmobiliario merecen ser mencionados:
El primer producto es un servicio de préstamo basado en bienes raíces tokenizados. Los propietarios de bienes raíces pueden presentar los documentos de propiedad a Reinno, y tras la aprobación, Reinno creará una empresa de propósito especial. Luego se crearán contratos inteligentes para los tokens de bienes raíces, y los propietarios pueden depositar los tokens como garantía de préstamo y pedir prestado, con un límite de préstamo basado en el valor de los tokens.
El segundo producto es el financiamiento de hipotecas. Los usuarios pueden tokenizar la propiedad inmobiliaria después de comprarla con un préstamo hipotecario de un banco para financiarse. Los fondos obtenidos se utilizan para pagar el préstamo hipotecario del banco, y el cliente luego reembolsa el préstamo a la plataforma a una tasa de interés fija.
El funcionamiento de Reinno sigue siendo un modelo centralizado y fuera de línea, lo que conlleva algunos riesgos evidentes. Primero, si el prestatario elige incumplir, Reinno, como proveedor de servicios tokenizados en lugar de prestamista, difícilmente podrá demandar al prestatario. En segundo lugar, si el propietario de la propiedad vende la casa después de tomar el préstamo o deja de pagar la hipoteca al banco, esta acción que resulta en la transferencia de la propiedad de la casa no puede ser efectivamente detenida por Reinno, lo que puede llevar a un "doble gasto" del valor de la propiedad por parte del prestamista. Estos riesgos podrían ser una de las razones por las que el proyecto deje de operar, y en el futuro, los RWA en bienes raíces necesitarán un marco legal más maduro para abordar estos problemas.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-194cc7956a9a237e43296e8e718ba61f.webp(
Conclusión
El RWA inmobiliario es un concepto relativamente emergente, que aún no ha formado un tamaño de mercado claro o proyectos líderes. Los proyectos actualmente en operación son relativamente pequeños en términos de tamaño de mercado y base de usuarios. Este campo necesita una operación de cumplimiento estricta y un marco legal maduro para su regulación. Algunos proyectos adoptan estructuras corporativas de aislamiento de riesgos, o eligen productos financieros relacionados con bienes raíces como objetivos de inversión, para reducir el riesgo operativo. Sin embargo, para aprovechar al máximo el potencial del RWA inmobiliario, el progreso legislativo y el cumplimiento operativo son indispensables.
En términos legislativos, el RWA inmobiliario aún no ha establecido un marco claro y coherente. Existen divergencias en la clasificación de los tokens por parte de diferentes organismos reguladores en Estados Unidos, y falta un marco regulatorio internacional de referencia. Este estado de inconsistencia regulatoria conduce a reglas poco claras y a un proceso confuso, amenazando a los inversores potenciales y comprometiendo la viabilidad a largo plazo de la tokenización inmobiliaria.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-3c5381ec4cf4f9c93142a424844802ed.webp(
A pesar de ello, muchas empresas financieras conocidas y compañías de encriptación están explorando activamente los RWA inmobiliarios, y algunos proyectos han demostrado preliminarmente la viabilidad del producto en 1-2 años de operación. La propiedad, como un sector de gran tamaño en el campo de las inversiones financieras, se espera que los RWA inmobiliarios experimenten un rápido desarrollo con el establecimiento y la mejora del marco legal correspondiente.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f762141f04d617d105e586faaa2254d0.webp(
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-6fccda192bca1cecc1701aa9530dcc76.webp(
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
digital_archaeologist
· 08-12 12:58
¿Cuánto tiempo más tardará RWA en implementarse? Ya han pasado varios años esperando.
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· 08-12 03:23
Ah, otra vez es la especulación inmobiliaria, no puedo hacerlo, no puedo hacerlo.
Estado actual del desarrollo de RWA en bienes raíces: oportunidades y desafíos coexistentes
Desarrollo de activos del mundo real en el mercado de criptomonedas
El concepto de activos del mundo real ( RWA ) ha existido en el mercado de criptomonedas durante muchos años, apareciendo ya en 2018. La tokenización de activos y la emisión de tokens de valores de ese entonces tienen muchas similitudes con el concepto actual de RWA. Sin embargo, debido a la falta de regulaciones adecuadas y la ausencia de ventajas de rentabilidad evidentes, estos intentos iniciales no lograron formar una escala de mercado madura.
En 2022, con el aumento constante de las tasas de interés en EE. UU., el rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. superó significativamente las tasas de interés de préstamos de stablecoins en el mercado de criptomonedas. Esto hizo que la tokenización de los bonos del gobierno de EE. UU. como activos del mundo real (RWA) fuera cada vez más atractiva para el sector de las criptomonedas. Algunos proyectos DeFi maduros y entidades financieras tradicionales comenzaron a explorar el campo de los RWA.
En los últimos dos años, han surgido en el mercado algunos proyectos de RWA inmobiliarios. Estos proyectos tienen como objetivo expandir el mercado de inversiones inmobiliarias de diversas maneras, enriquecer los productos de inversión inmobiliaria y reducir la barrera de entrada a la inversión inmobiliaria. Este artículo realizará un análisis de casos de estos proyectos, explorando las ventajas y desventajas del diseño de RWA inmobiliarios y su mercado potencial. Dado que estos proyectos están dirigidos principalmente al mercado inmobiliario de América del Norte, la discusión sobre políticas, regulaciones y condiciones del mercado se centrará principalmente en el mercado inmobiliario de América del Norte.
Métodos para tokenizar el mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario es un vasto campo lleno de oportunidades de inversión. Un estudio de marzo de 2023 mostró que el valor del mercado inmobiliario cotizado en América del Norte alcanzó los 1.3 billones de dólares, mientras que el tamaño del mercado inmobiliario cotizado a nivel mundial es de 2.66 billones de dólares.
Los objetivos centrales del mercado de bienes raíces tokenizados incluyen: crear productos de inversión en bienes raíces más diversificados y flexibles, atraer a un grupo de inversores más amplio, y aumentar la liquidez y el valor de los activos inmobiliarios. Estos productos se presentan principalmente en tres formas:
Además, la tokenización de propiedades en la cadena también espera aumentar la transparencia de los activos inmobiliarios y la democracia en la gobernanza.
Los fideicomisos de inversión en bienes raíces ( REIT ) y los activos inmobiliarios en el mundo real (RWA) tienen muchas similitudes en la provisión de oportunidades de inversión fragmentadas en bienes raíces, ya que ambos pueden reducir efectivamente la barrera de entrada para los inversores y aumentar la liquidez de los activos inmobiliarios. Sin embargo, los REIT tradicionales generalmente no ofrecen a los inversores oportunidades de gestión o propiedad, manteniendo aún un modelo de operación centralizado. A pesar de esto, el marco regulatorio estricto en la revisión de activos, la operación y la estructura de inversión de los REIT proporciona experiencias que pueden ser útiles para los proyectos de RWA en bienes raíces.
A través de la observación de la operación de proyectos RWA en el sector inmobiliario durante los últimos dos años, hemos adquirido una comprensión clara de sus ventajas y desventajas:
Ventajas:
Desventajas:
Al investigar casos específicos en profundidad, descubrimos que debido a las diferencias en la gestión y los métodos de producto, cada proyecto enfrenta situaciones reales diferentes durante su operación.
Análisis de casos
Esta sección analizará tres proyectos representativos de RWA en bienes raíces. Estos proyectos utilizan diferentes métodos para lograr la tokenización del mercado inmobiliario y tienen cierta influencia en sus respectivos campos. Es importante tener en cuenta que estos proyectos aún están en una etapa temprana y sus productos no han sido validados en el mercado durante un período prolongado y de manera amplia.
RealT
RealT se lanzó en 2019 y es uno de los primeros proyectos de RWA en bienes raíces, centrado en la tokenización de bienes raíces residenciales en EE.UU. para inversores minoristas principalmente en Gnosis a través de la blockchain de Ethereum y Gnosis (.
RealT compra propiedades residenciales y las tokeniza de acuerdo con la legislación estadounidense. La gestión, mantenimiento y recolección de alquileres de estas propiedades son responsabilidad de una entidad externa. Después de deducir los costos, los ingresos por alquiler se distribuyen a los titulares de tokens. Aunque RealT se encarga del proceso de tokenización, ellos son legalmente independientes de la empresa que posee los activos inmobiliarios. Si la empresa incumple, los propietarios de los tokens tienen derecho a designar a otra empresa para gestionar la propiedad que poseen.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-361cf484908c28bf10ec4eb5a951dcac.webp(
Tomando como ejemplo una propiedad en Montgomery, el valor total de los tokens inmobiliarios es de 323,020 dólares, con un precio de 52.10 dólares por token, y se emitieron un total de 6,200 tokens. Esta propiedad genera ingresos por alquiler de 2,600 dólares al mes. Tras deducir los costos de operación y gestión, el beneficio neto mensual es de 1,978 dólares, lo que equivale a un total anual de 23,736 dólares. Por lo tanto, cada token recibe una distribución de 3.83 dólares, con una tasa de rentabilidad anual del 7.35%.
RealT ofrece al mercado el 100% de los tokens, sin necesidad de invertir junto con los clientes, manteniendo un modelo operativo casi sin riesgo. La entidad de gestión cobra un 8% de los ingresos por alquiler y obtiene la parte restante de los costos de mantenimiento; la plataforma de inversión solo cobra un 2% por la tokenización de propiedades, la selección de la entidad de gestión y la supervisión de la gestión. Este enfoque permite al equipo de RealT concentrarse en encontrar propiedades calificadas y tokenizarlas para llevarlas al mercado.
Sin embargo, aunque la propiedad descentralizada ayuda a repartir el riesgo, también presenta desafíos. Cuando la participación de los inversores es demasiado pequeña, los costos de gestión de la empresa pueden volverse insostenibles. Puede haber conflictos de interés entre RealT y los titulares de tokens de propiedad. Si RealT tiene una gran participación en la propiedad, intentarán reducir los costos de gestión; pero si la proporción de acciones es demasiado alta, también reducirá la liquidez de los tokens y los accionistas minoritarios pueden no cumplir con su responsabilidad de supervisión. Por otro lado, si RealT tiene muy pocas acciones, pueden carecer de suficiente motivación para elegir diligentemente a la entidad de gestión y supervisar activamente.
A través del análisis de los diez tokens de propiedad más recientes vendidos en el mercado de RealT, descubrimos que RealT divide las propiedades en diferentes cantidades de tokens, asegurando que el precio de cada token sea de aproximadamente 50 dólares. La mayoría de las propiedades están ubicadas en Detroit, con alrededor de 500 titulares de tokens, de los cuales dos propiedades tienen más de 1,000 personas.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-aa31bab48551a8779f9d393bb64e445c.webp(
Aproximadamente el 90% de los inversores de RealT invierten menos de 500 dólares, alrededor del 9% de los inversores invierten entre 500 y 2,000 dólares, y el 1% de los inversores invierten más de esa cantidad. Esto indica que RealT ha tenido cierto éxito en crear un mercado de inversión inmobiliaria para los inversores minoristas y ha aumentado la liquidez en el mercado de vivienda.
Según los datos de transacciones de la dirección de la billetera de RealT en la red Gnosis, RealT ha distribuido aproximadamente 6 millones de dólares en alquileres. Las tarifas de la plataforma son aproximadamente del 2.5%-3% de los alquileres, lo que equivale a ingresos de la plataforma de aproximadamente 150K a 180K dólares en los últimos dos años. Sin embargo, debido a que no está claro el grado de participación de RealT en la inversión inmobiliaria, no se puede determinar la ganancia específica que obtiene de los ingresos por alquiler.
Desde la estructura de la empresa, RealT estableció Real Token Inc. en Delaware como la entidad operativa central, y Real Token LLC como la empresa matriz de una serie de compañías inmobiliarias. Cada propiedad en la que se invierte tiene su correspondiente serie de LLC, como subsidiarias de Real Token LLC. Esta estructura tiene como objetivo asegurar que los problemas de una propiedad no afecten el funcionamiento de otras propiedades o de la empresa matriz.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4f0cded6a5d231d49ba59ab808fed894.webp(
) Parcl
Parcl es una plataforma de inversión DeFi que permite a los usuarios comerciar con las variaciones de precios del mercado inmobiliario global. Parcl lanza activos sintéticos relacionados con bienes raíces a través de una estructura AMM. Parcl ha lanzado Parcl Labs Price Feed, que crea índices inmobiliarios de áreas específicas basados en el historial de ventas. Los inversores pueden especular sobre las tendencias de precios de las propiedades, estableciendo posiciones alcistas o bajistas.
Este método evita los problemas legales asociados con la compra y venta de bienes raíces. Aunque Parcl puede no cumplir completamente con los estándares tradicionales de los proyectos RWA, como un producto relacionado con bienes raíces único, vale la pena prestarle atención al discutir la diversificación de RWA.
La red de prueba de Parcl se lanzó en mayo de 2022 en Solana, y actualmente el TVL es de 16 millones de dólares. Sin embargo, después de más de un año de operación, Parcl parece no haber atraído mucha atención, con un volumen de transacciones diario de menos de 10,000 dólares y menos de 50 usuarios activos diarios.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-03fb37d3a9ba3003021b1332a31a470b.webp(
Los productos de Parcl son fáciles de usar y se actualizan rápidamente, los proveedores de precios y el diseño del mercado de índices son relativamente maduros. En términos de operaciones, el equipo de Parcl está lanzando activamente planes de adquisición de usuarios. A pesar de estas ventajas y el apoyo de instituciones de inversión reconocidas, Parcl aún mantiene un nivel relativamente bajo de atención y participación en el mercado, lo que podría indicar que el mercado de criptomonedas aún no está preparado para recibir productos de índices inmobiliarios.
) Reinno
Algunas grandes empresas de encriptación también están explorando productos en la dirección de RWA en bienes raíces. Ripple anunció que su equipo de moneda digital del banco central está intentando apoyar a los usuarios en la tokenización de propiedades y en la concesión de hipotecas. MakerDAO también está colaborando con socios para apoyar el préstamo con garantía de propiedades.
Reinno es un proyecto que ha dejado de operar, pero sus dos productos relacionados con RWA en el sector inmobiliario merecen ser mencionados:
El primer producto es un servicio de préstamo basado en bienes raíces tokenizados. Los propietarios de bienes raíces pueden presentar los documentos de propiedad a Reinno, y tras la aprobación, Reinno creará una empresa de propósito especial. Luego se crearán contratos inteligentes para los tokens de bienes raíces, y los propietarios pueden depositar los tokens como garantía de préstamo y pedir prestado, con un límite de préstamo basado en el valor de los tokens.
El segundo producto es el financiamiento de hipotecas. Los usuarios pueden tokenizar la propiedad inmobiliaria después de comprarla con un préstamo hipotecario de un banco para financiarse. Los fondos obtenidos se utilizan para pagar el préstamo hipotecario del banco, y el cliente luego reembolsa el préstamo a la plataforma a una tasa de interés fija.
El funcionamiento de Reinno sigue siendo un modelo centralizado y fuera de línea, lo que conlleva algunos riesgos evidentes. Primero, si el prestatario elige incumplir, Reinno, como proveedor de servicios tokenizados en lugar de prestamista, difícilmente podrá demandar al prestatario. En segundo lugar, si el propietario de la propiedad vende la casa después de tomar el préstamo o deja de pagar la hipoteca al banco, esta acción que resulta en la transferencia de la propiedad de la casa no puede ser efectivamente detenida por Reinno, lo que puede llevar a un "doble gasto" del valor de la propiedad por parte del prestamista. Estos riesgos podrían ser una de las razones por las que el proyecto deje de operar, y en el futuro, los RWA en bienes raíces necesitarán un marco legal más maduro para abordar estos problemas.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-194cc7956a9a237e43296e8e718ba61f.webp(
Conclusión
El RWA inmobiliario es un concepto relativamente emergente, que aún no ha formado un tamaño de mercado claro o proyectos líderes. Los proyectos actualmente en operación son relativamente pequeños en términos de tamaño de mercado y base de usuarios. Este campo necesita una operación de cumplimiento estricta y un marco legal maduro para su regulación. Algunos proyectos adoptan estructuras corporativas de aislamiento de riesgos, o eligen productos financieros relacionados con bienes raíces como objetivos de inversión, para reducir el riesgo operativo. Sin embargo, para aprovechar al máximo el potencial del RWA inmobiliario, el progreso legislativo y el cumplimiento operativo son indispensables.
En términos legislativos, el RWA inmobiliario aún no ha establecido un marco claro y coherente. Existen divergencias en la clasificación de los tokens por parte de diferentes organismos reguladores en Estados Unidos, y falta un marco regulatorio internacional de referencia. Este estado de inconsistencia regulatoria conduce a reglas poco claras y a un proceso confuso, amenazando a los inversores potenciales y comprometiendo la viabilidad a largo plazo de la tokenización inmobiliaria.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-3c5381ec4cf4f9c93142a424844802ed.webp(
A pesar de ello, muchas empresas financieras conocidas y compañías de encriptación están explorando activamente los RWA inmobiliarios, y algunos proyectos han demostrado preliminarmente la viabilidad del producto en 1-2 años de operación. La propiedad, como un sector de gran tamaño en el campo de las inversiones financieras, se espera que los RWA inmobiliarios experimenten un rápido desarrollo con el establecimiento y la mejora del marco legal correspondiente.
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f762141f04d617d105e586faaa2254d0.webp(
![Bloques y bloques: Estudio de proyectos inmobiliarios en el mercado RWA])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-6fccda192bca1cecc1701aa9530dcc76.webp(