Detrás del auge de ZORA: El surgimiento de un nuevo modelo de socialización en Web3
Recientemente, una plataforma de redes sociales Web3 llamada ZORA ha generado una gran atención en el mercado. Esta plataforma combina características de redes sociales, creación de contenido y economía de tokens, convirtiéndose en un nuevo foco de interés en el ámbito de las criptomonedas.
La idea central de ZORA es tokenizar tanto los perfiles de los usuarios como el contenido publicado, permitiendo a los creadores obtener ingresos directamente de su contenido. La plataforma utiliza un mecanismo único de "volante":
El perfil personal de cada usuario está tokenizado
Cada contenido publicado por el usuario será tokenizado
Tokens de contenido vinculados a tokens de creador
Todos los tokens de creadores forman pares de negociación con el token ZORA
Bajo este mecanismo, cada transacción cobrará una tarifa del 3%, de la cual los creadores, la plataforma y los proveedores de liquidez recibirán un porcentaje de las ganancias. Este modelo de recompensas incentiva la participación activa de todas las partes involucradas.
Además de las funciones sociales básicas, ZORA también ha introducido de manera innovadora un mercado de publicidad de punto a punto, que soporta la colocación de anuncios micro-dirigidos precisos. Si se ejecuta correctamente, esto traerá perspectivas de ganancias considerables para la plataforma.
La oferta total de tokens ZORA es de 10 mil millones, de los cuales el 35% ya se ha desbloqueado en abril de este año. La parte que poseen el equipo y los inversores comenzará a desbloquearse de forma lineal a partir de octubre. Actualmente, la valoración completamente diluida de ZORA ha superado los 800 millones de dólares, lo que representa un aumento de más del 30% con respecto a la valoración de la última ronda de financiamiento.
A pesar de que ZORA se lanzó hace solo unos meses, su tendencia de precios es sorprendentemente similar a la del proyecto Virtual que recibió mucha atención el año pasado. Después de un período de estancamiento, ZORA ha recuperado el impulso de crecimiento a través de la integración de aplicaciones fundamentales y el efecto de rueda de vuelo.
El equipo de ZORA tiene un fuerte trasfondo, varios miembros clave provienen de Coinbase y tienen una rica experiencia en el campo de las criptomonedas. Se centran en crear productos innovadores que fusionen las ventajas de Web3 y Web2, y mantienen un ritmo de iteración rápida.
Actualmente, varios equipos independientes están construyendo un ecosistema alrededor de ZORA, incluidos herramientas de trading, robots, etc. Con una mayor integración con la red Base, ZORA tiene el potencial de atraer a más usuarios. Una vez que se forme un ciclo positivo, su potencial no debe subestimarse.
A pesar de que el concepto de SocialFi no es nuevo, ZORA todavía tiene la oportunidad de destacar en una nueva ronda de mercado alcista gracias a su modelo único y un sólido equipo de fondo. Para los inversores que tienen una visión optimista sobre el desarrollo de las redes sociales en Web3, ZORA merece ser monitoreado de manera continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RektRecovery
· hace21h
otro esquema ponzi con pasos adicionales... típico teatro de seguridad web3 smh
Ver originalesResponder1
LonelyAnchorman
· hace21h
¿Otra máquina para tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
DYORMaster
· hace21h
Sólo un loco por hacerse rico.
Ver originalesResponder0
PortfolioAlert
· hace21h
¿No te cansas de las trampas de Token?
Ver originalesResponder0
MEVHunterWang
· hace22h
La verdad es que es otro que toma a la gente por tonta.
ZORA se eleva: plataforma de tokenización social que lidera un nuevo modelo Web3
Detrás del auge de ZORA: El surgimiento de un nuevo modelo de socialización en Web3
Recientemente, una plataforma de redes sociales Web3 llamada ZORA ha generado una gran atención en el mercado. Esta plataforma combina características de redes sociales, creación de contenido y economía de tokens, convirtiéndose en un nuevo foco de interés en el ámbito de las criptomonedas.
La idea central de ZORA es tokenizar tanto los perfiles de los usuarios como el contenido publicado, permitiendo a los creadores obtener ingresos directamente de su contenido. La plataforma utiliza un mecanismo único de "volante":
Bajo este mecanismo, cada transacción cobrará una tarifa del 3%, de la cual los creadores, la plataforma y los proveedores de liquidez recibirán un porcentaje de las ganancias. Este modelo de recompensas incentiva la participación activa de todas las partes involucradas.
Además de las funciones sociales básicas, ZORA también ha introducido de manera innovadora un mercado de publicidad de punto a punto, que soporta la colocación de anuncios micro-dirigidos precisos. Si se ejecuta correctamente, esto traerá perspectivas de ganancias considerables para la plataforma.
La oferta total de tokens ZORA es de 10 mil millones, de los cuales el 35% ya se ha desbloqueado en abril de este año. La parte que poseen el equipo y los inversores comenzará a desbloquearse de forma lineal a partir de octubre. Actualmente, la valoración completamente diluida de ZORA ha superado los 800 millones de dólares, lo que representa un aumento de más del 30% con respecto a la valoración de la última ronda de financiamiento.
A pesar de que ZORA se lanzó hace solo unos meses, su tendencia de precios es sorprendentemente similar a la del proyecto Virtual que recibió mucha atención el año pasado. Después de un período de estancamiento, ZORA ha recuperado el impulso de crecimiento a través de la integración de aplicaciones fundamentales y el efecto de rueda de vuelo.
El equipo de ZORA tiene un fuerte trasfondo, varios miembros clave provienen de Coinbase y tienen una rica experiencia en el campo de las criptomonedas. Se centran en crear productos innovadores que fusionen las ventajas de Web3 y Web2, y mantienen un ritmo de iteración rápida.
Actualmente, varios equipos independientes están construyendo un ecosistema alrededor de ZORA, incluidos herramientas de trading, robots, etc. Con una mayor integración con la red Base, ZORA tiene el potencial de atraer a más usuarios. Una vez que se forme un ciclo positivo, su potencial no debe subestimarse.
A pesar de que el concepto de SocialFi no es nuevo, ZORA todavía tiene la oportunidad de destacar en una nueva ronda de mercado alcista gracias a su modelo único y un sólido equipo de fondo. Para los inversores que tienen una visión optimista sobre el desarrollo de las redes sociales en Web3, ZORA merece ser monitoreado de manera continua.