Autor: Steven Ehrlich Fuente: unchainedcrypto Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing
La aparición de las stablecoins se debe a la incapacidad de las criptomonedas (especialmente Bitcoin) para mantener la estabilidad de precios. Durante años, han sido vistas por las principales cadenas de bloques como "sangre", manteniendo el funcionamiento de la blockchain.
Pero hoy en día, las stablecoins ya han obtenido el respaldo regulatorio de Washington, mientras que las cadenas de bloques públicas no. Y parece que ya no están satisfechas con ser simplemente un accesorio de una blockchain que aún busca la adecuación del producto al mercado.
La blockchain de stablecoins está a punto de llegar. ¿Por qué deberían estar nerviosos los dos gigantes?
Con la aprobación de la Ley GENIUS, las stablecoins se enfrentarán a una nueva explosión: los principales emisores ahora tienen como objetivo operar su propia cadena pública Layer 1, y no solo depender de otras cadenas. Si tienen éxito, significará que algunos serán eliminados.
Aunque hace 15 años, cuando nació Bitcoin, la existencia de las stablecoins no se había previsto, ha demostrado ser un regalo del cielo para toda la industria. Pronto se dio cuenta de que Bitcoin, así como otros activos como Ethereum, Solana y XRP, no podían reemplazar al dólar, ya que su volatilidad de precios es demasiado extrema.
Las stablecoins se han convertido en la solución perfecta. Funcionan en la cadena pública, pero pueden mantener la paridad de precios con activos anclados (normalmente el dólar). Su capitalización de mercado ha crecido de menos de 1 millón de dólares en 2017 a 271 mil millones de dólares hoy, abarcando múltiples cadenas públicas (principalmente Ethereum y Tron), y se han convertido en el motor de liquidez central para el comercio al contado, el mercado DeFi y los pagos. Las dos stablecoins más grandes en términos de capitalización de mercado son Tether (USDT) y USD Coin (USDC), con capitalizaciones de 164.85 mil millones de dólares y 65.22 mil millones de dólares, respectivamente.
Pero estos emisores parecen ya no estar satisfechos con "montar en la vía de otras cadenas públicas". Quieren convertirse en el verdadero motor que impulse los pagos en blockchain. El equipo detrás de Tether ha invertido en varias cadenas de bloques centradas en stablecoins (Plasma y Stable), y el gigante de pagos Stripe también parece estar desarrollando su propia cadena de bloques. Y el martes, el principal emisor de USDC, Circle Financial (CRCL), anunció el plan Arc: una cadena de bloques L1 propia creada específicamente para los pagos.
Impulsados por la aprobación de la Ley GENIUS en julio de 2025, las stablecoins están en la víspera de una explosión inminente. Actualmente, la oferta total de stablecoins es de 271 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1.2% de la oferta monetaria M2 de 22.02 billones de dólares. El Secretario del Tesoro de EE. UU. Scott Bessent ha declarado que, si se mejora la infraestructura relacionada, la capitalización de mercado de las stablecoins podría crecer hasta 3.7 billones de dólares para finales de este siglo.
El CEO de Circle, Jeremy Allaire señaló sin rodeos que el actual sistema de blockchain es muy insuficiente para satisfacer las demandas de los sistemas de pago modernizados:
"Estamos en un punto de inflexión clave en el que las stablecoins están siendo ampliamente aceptadas por el sistema financiero tradicional, y las empresas están compitiendo para construir sobre esta infraestructura. Pero hasta ahora, la infraestructura de blockchain que puede satisfacer las demandas más estrictas de las grandes instituciones financieras y empresas, en realidad, aún no existe."
Sin embargo, para que Arc u otras blockchains similares tengan éxito, deben arrebatar cuota de mercado a los jugadores existentes. A continuación, veremos dónde están las oportunidades y quién podría ser el más afectado.
Las debilidades de las cadenas públicas actuales
Ethereum
Independientemente de qué cadena de bloques principal se elija, se pueden encontrar áreas de mejora en las aplicaciones de stablecoins y pagos.
Ethereum es la segunda blockchain más grande después de Bitcoin, con un valor de mercado de 563,7 mil millones de dólares, pero sigue siendo demasiado lenta y cara para escenarios de pago a gran escala. Según los datos de Token Terminal, el costo promedio de cada transacción en Ethereum es de 1,05 dólares. A primera vista, esto parece comparable a las tarifas de las redes de tarjetas bancarias, pero hay que tener en cuenta algunos puntos: capacidad limitada, la red de Ethereum solo puede procesar alrededor de 20 transacciones por segundo. En momentos de alta demanda, las tarifas pueden fluctuar drásticamente. Método de pago poco amigable, todas las tarifas de transacción deben pagarse en ETH, lo que requiere que los usuarios mantengan un reserva adicional de ETH, y su precio es en sí mismo altamente volátil.
En la primera mitad de 2021, la tarifa promedio de transacción se acercó a 20 dólares por transacción, alcanzando más de 50 dólares en mayo. Esta volatilidad es completamente inaceptable para los negocios de pagos de bajo monto y alta frecuencia.
Esto no significa que Ethereum no tenga un lugar en los pagos. Por el contrario, es probable que se centre en escenarios de pago de alto valor y baja frecuencia. Como dijo Zach Pandl, director de investigación de Grayscale Investments, en una entrevista en febrero de este año: “Ethereum sigue siendo la cadena líder en términos de valor total bloqueado y seguridad económica, lo que la convierte en una plataforma natural para las finanzas institucionales.”
Base
Los problemas de Ethereum son bien conocidos, y es por eso que muchos analistas de la industria están mirando hacia redes de segundo nivel (L2), como Base, con la esperanza de que pueda combinar la "velocidad y bajo costo de las redes de tarjetas" con la "seguridad económica de Ethereum". Coinbase y Circle son en realidad socios cercanos y están trabajando para impulsar la aplicación de USDC en Base.
En Base, las tarifas de transacción suelen costar solo unos centavos. Sin embargo, muchas redes L2, incluida Base, todavía se encuentran en fase de prueba. Aunque la red ha crecido rápidamente en términos de atención por parte de desarrolladores y del mercado, su alta centralización sigue siendo motivo de preocupación, ya que actualmente Coinbase es el único operador de ordenación. En las redes L2, el rol del ordenante es similar al de los validadores o mineros de L1.
Esta vulnerabilidad quedó al descubierto a principios de agosto. En ese momento, Base se detuvo debido a una falla del ordenamiento durante 33 minutos. Si hubiera habido varios ordenadores disponibles en ese momento, la red podría haber continuado funcionando normalmente, como Bitcoin o Ethereum, incluso si los principales mineros o validadores se desconectaran.
Tron
Finalmente, no puedo dejar de mencionar Tron, que tiene un valor de mercado de 36.2 mil millones de dólares y fue fundada por el empresario chino Justin Sun. Aunque Ethereum tiene más atención en el mundo occidental, Tron es absolutamente dominante en la custodia de USDT, ya que soporta 81.89 mil millones de dólares en USDT.
Tron ha sido conocido durante mucho tiempo como una "cadena de bloques de bajo costo", lo cual es especialmente importante para los usuarios de mercados emergentes. Como dijo Chris Maurice, CEO de YellowCard, un intercambio de criptomonedas en África, en el perfil de Sun Yuchen que escribí para Forbes este marzo:
"Debes saber que estos países son uno de los mercados más sensibles al costo a nivel mundial. En algunos lugares, la gente puede gastar 8 horas para ahorrar unos pocos dólares. Entonces, la diferencia entre 50 dólares y unos centavos es enorme."
Pero Tron en realidad no es tan barato como la gente imagina. Su tarifa de transacción promedio es de 1.70 dólares, incluso más alta que la de Ethereum.
Más importante aún, las tarifas que Tron cobra por las transacciones de USDT son decenas de veces más altas que las tarifas por transferir el token nativo TRX. El costo promedio de enviar un TRX es de aproximadamente 0.39 dólares, mientras que el costo promedio de enviar un USDT alcanza 4.83 dólares.
Quizás por eso, Maurice cree que cadenas "estables" como Arc podrían convertirse en competidores potenciales de Tron:
"Creo que estos jugadores tienen suficiente capital para impulsar sus cadenas e infraestructuras, su objetivo es controlar las vías de pago y no solo emitir tokens. Esta es una estrategia muy inteligente, y también tienen suficientes recursos para tener éxito, lo que los convierte en una gran amenaza para Tron."
Visa, esta gran ballena azul y blanca
Dada las diversas limitaciones de las cadenas públicas existentes en los pagos, las nuevas cadenas estables casi inevitablemente competirán por la cuota de mercado, aunque en público pueden seguir manteniendo "buenas maneras". Un analista de la industria que pidió permanecer en el anonimato señaló:
"Estas nuevas cadenas de bloques sin duda están compitiendo con las L1 existentes."
Pero su verdadero objetivo son los gigantes tradicionales existentes, como las redes de tarjetas bancarias.
El CFO de Circle Jeremy Fox-Geen dijo en la conferencia telefónica sobre resultados del martes:
“Visa maneja más de 10 billones de dólares en el ámbito de pagos C2B (de consumidor a comerciante) y B2B (entre empresas) cada año.”
El analista mencionado añadió que si Circle puede hacerse con el 10% del volumen de transacciones de Visa, sería una oportunidad de mercado extremadamente grande. También mencionó que el total diario de JPMorgan en flujos de fondos y liquidaciones también "supera los 10 billones de dólares".
Circle parece estar adoptando una estrategia dual de cooperación y competencia. Por un lado, la empresa permite a los clientes utilizar USDC para liquidaciones. Según el informe de la empresa, hasta el 30 de abril de 2025, Circle ha completado 225 millones de dólares en transacciones de liquidación con USDC.
Sin embargo, en relación con la escala total de Visa, esta cifra es solo una gota en el océano. El impacto en los ingresos de Circle también es limitado, ya que su estructura de ingresos depende en gran medida de los ingresos por reservas. En el segundo trimestre, los ingresos por reservas de Circle provenientes de activos colateralizados por USDC (invertidos en instrumentos de efectivo) fueron de 634 millones de dólares, mientras que los ingresos por suscripciones y servicios (incluyendo tarifas por el procesamiento de transacciones de USDC y transferencias entre cadenas) fueron de 24 millones de dólares.
De cara al futuro, Circle espera que estas dos fuentes de ingresos puedan alcanzar un equilibrio. Esto podría volverse cada vez más crucial, ya que el presidente Trump planea reemplazar al presidente de la Reserva Federal Jerome Powell y podría impulsar una reducción de 300 puntos básicos en la tasa de fondos federales. La tasa de rendimiento de las reservas de Circle en el segundo trimestre fue del 4.1%; si las tasas bajan, este modelo podría verse afectado.
Por lo tanto, Circle ha decidido claramente apostar por Arc - una blockchain de capa base diseñada específicamente para pagos.
Allaire indicó que las instituciones financieras y los reguladores esperan una liquidación definitiva y concluyente, y Arc logrará esto a través de validadores profesionales auditados por Circle y un nuevo mecanismo de consenso. Arc también ofrecerá controles de privacidad configurables, incluyendo una función de transferencia confidencial opcional, que es crucial para las aplicaciones comerciales y financieras del mundo real, al mismo tiempo que apoya el cumplimiento regulatorio. Lo más importante es que los usuarios en Arc no necesitan utilizar tokens L1 volátiles para pagar las tarifas de transacción.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El auge de la cadena estable: La lucha por la hegemonía de pagos entre Circle y Visa
Autor: Steven Ehrlich Fuente: unchainedcrypto Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing
La aparición de las stablecoins se debe a la incapacidad de las criptomonedas (especialmente Bitcoin) para mantener la estabilidad de precios. Durante años, han sido vistas por las principales cadenas de bloques como "sangre", manteniendo el funcionamiento de la blockchain.
Pero hoy en día, las stablecoins ya han obtenido el respaldo regulatorio de Washington, mientras que las cadenas de bloques públicas no. Y parece que ya no están satisfechas con ser simplemente un accesorio de una blockchain que aún busca la adecuación del producto al mercado.
La blockchain de stablecoins está a punto de llegar. ¿Por qué deberían estar nerviosos los dos gigantes?
Con la aprobación de la Ley GENIUS, las stablecoins se enfrentarán a una nueva explosión: los principales emisores ahora tienen como objetivo operar su propia cadena pública Layer 1, y no solo depender de otras cadenas. Si tienen éxito, significará que algunos serán eliminados.
Aunque hace 15 años, cuando nació Bitcoin, la existencia de las stablecoins no se había previsto, ha demostrado ser un regalo del cielo para toda la industria. Pronto se dio cuenta de que Bitcoin, así como otros activos como Ethereum, Solana y XRP, no podían reemplazar al dólar, ya que su volatilidad de precios es demasiado extrema.
Las stablecoins se han convertido en la solución perfecta. Funcionan en la cadena pública, pero pueden mantener la paridad de precios con activos anclados (normalmente el dólar). Su capitalización de mercado ha crecido de menos de 1 millón de dólares en 2017 a 271 mil millones de dólares hoy, abarcando múltiples cadenas públicas (principalmente Ethereum y Tron), y se han convertido en el motor de liquidez central para el comercio al contado, el mercado DeFi y los pagos. Las dos stablecoins más grandes en términos de capitalización de mercado son Tether (USDT) y USD Coin (USDC), con capitalizaciones de 164.85 mil millones de dólares y 65.22 mil millones de dólares, respectivamente.
Pero estos emisores parecen ya no estar satisfechos con "montar en la vía de otras cadenas públicas". Quieren convertirse en el verdadero motor que impulse los pagos en blockchain. El equipo detrás de Tether ha invertido en varias cadenas de bloques centradas en stablecoins (Plasma y Stable), y el gigante de pagos Stripe también parece estar desarrollando su propia cadena de bloques. Y el martes, el principal emisor de USDC, Circle Financial (CRCL), anunció el plan Arc: una cadena de bloques L1 propia creada específicamente para los pagos.
Impulsados por la aprobación de la Ley GENIUS en julio de 2025, las stablecoins están en la víspera de una explosión inminente. Actualmente, la oferta total de stablecoins es de 271 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1.2% de la oferta monetaria M2 de 22.02 billones de dólares. El Secretario del Tesoro de EE. UU. Scott Bessent ha declarado que, si se mejora la infraestructura relacionada, la capitalización de mercado de las stablecoins podría crecer hasta 3.7 billones de dólares para finales de este siglo.
El CEO de Circle, Jeremy Allaire señaló sin rodeos que el actual sistema de blockchain es muy insuficiente para satisfacer las demandas de los sistemas de pago modernizados:
Sin embargo, para que Arc u otras blockchains similares tengan éxito, deben arrebatar cuota de mercado a los jugadores existentes. A continuación, veremos dónde están las oportunidades y quién podría ser el más afectado.
Las debilidades de las cadenas públicas actuales
Ethereum
Independientemente de qué cadena de bloques principal se elija, se pueden encontrar áreas de mejora en las aplicaciones de stablecoins y pagos.
Ethereum es la segunda blockchain más grande después de Bitcoin, con un valor de mercado de 563,7 mil millones de dólares, pero sigue siendo demasiado lenta y cara para escenarios de pago a gran escala. Según los datos de Token Terminal, el costo promedio de cada transacción en Ethereum es de 1,05 dólares. A primera vista, esto parece comparable a las tarifas de las redes de tarjetas bancarias, pero hay que tener en cuenta algunos puntos: capacidad limitada, la red de Ethereum solo puede procesar alrededor de 20 transacciones por segundo. En momentos de alta demanda, las tarifas pueden fluctuar drásticamente. Método de pago poco amigable, todas las tarifas de transacción deben pagarse en ETH, lo que requiere que los usuarios mantengan un reserva adicional de ETH, y su precio es en sí mismo altamente volátil.
En la primera mitad de 2021, la tarifa promedio de transacción se acercó a 20 dólares por transacción, alcanzando más de 50 dólares en mayo. Esta volatilidad es completamente inaceptable para los negocios de pagos de bajo monto y alta frecuencia.
Esto no significa que Ethereum no tenga un lugar en los pagos. Por el contrario, es probable que se centre en escenarios de pago de alto valor y baja frecuencia. Como dijo Zach Pandl, director de investigación de Grayscale Investments, en una entrevista en febrero de este año: “Ethereum sigue siendo la cadena líder en términos de valor total bloqueado y seguridad económica, lo que la convierte en una plataforma natural para las finanzas institucionales.”
Base
Los problemas de Ethereum son bien conocidos, y es por eso que muchos analistas de la industria están mirando hacia redes de segundo nivel (L2), como Base, con la esperanza de que pueda combinar la "velocidad y bajo costo de las redes de tarjetas" con la "seguridad económica de Ethereum". Coinbase y Circle son en realidad socios cercanos y están trabajando para impulsar la aplicación de USDC en Base.
En Base, las tarifas de transacción suelen costar solo unos centavos. Sin embargo, muchas redes L2, incluida Base, todavía se encuentran en fase de prueba. Aunque la red ha crecido rápidamente en términos de atención por parte de desarrolladores y del mercado, su alta centralización sigue siendo motivo de preocupación, ya que actualmente Coinbase es el único operador de ordenación. En las redes L2, el rol del ordenante es similar al de los validadores o mineros de L1.
Esta vulnerabilidad quedó al descubierto a principios de agosto. En ese momento, Base se detuvo debido a una falla del ordenamiento durante 33 minutos. Si hubiera habido varios ordenadores disponibles en ese momento, la red podría haber continuado funcionando normalmente, como Bitcoin o Ethereum, incluso si los principales mineros o validadores se desconectaran.
Tron
Finalmente, no puedo dejar de mencionar Tron, que tiene un valor de mercado de 36.2 mil millones de dólares y fue fundada por el empresario chino Justin Sun. Aunque Ethereum tiene más atención en el mundo occidental, Tron es absolutamente dominante en la custodia de USDT, ya que soporta 81.89 mil millones de dólares en USDT.
Tron ha sido conocido durante mucho tiempo como una "cadena de bloques de bajo costo", lo cual es especialmente importante para los usuarios de mercados emergentes. Como dijo Chris Maurice, CEO de YellowCard, un intercambio de criptomonedas en África, en el perfil de Sun Yuchen que escribí para Forbes este marzo:
Pero Tron en realidad no es tan barato como la gente imagina. Su tarifa de transacción promedio es de 1.70 dólares, incluso más alta que la de Ethereum.
Más importante aún, las tarifas que Tron cobra por las transacciones de USDT son decenas de veces más altas que las tarifas por transferir el token nativo TRX. El costo promedio de enviar un TRX es de aproximadamente 0.39 dólares, mientras que el costo promedio de enviar un USDT alcanza 4.83 dólares.
Quizás por eso, Maurice cree que cadenas "estables" como Arc podrían convertirse en competidores potenciales de Tron:
Visa, esta gran ballena azul y blanca
Dada las diversas limitaciones de las cadenas públicas existentes en los pagos, las nuevas cadenas estables casi inevitablemente competirán por la cuota de mercado, aunque en público pueden seguir manteniendo "buenas maneras". Un analista de la industria que pidió permanecer en el anonimato señaló:
Pero su verdadero objetivo son los gigantes tradicionales existentes, como las redes de tarjetas bancarias.
El CFO de Circle Jeremy Fox-Geen dijo en la conferencia telefónica sobre resultados del martes:
El analista mencionado añadió que si Circle puede hacerse con el 10% del volumen de transacciones de Visa, sería una oportunidad de mercado extremadamente grande. También mencionó que el total diario de JPMorgan en flujos de fondos y liquidaciones también "supera los 10 billones de dólares".
Circle parece estar adoptando una estrategia dual de cooperación y competencia. Por un lado, la empresa permite a los clientes utilizar USDC para liquidaciones. Según el informe de la empresa, hasta el 30 de abril de 2025, Circle ha completado 225 millones de dólares en transacciones de liquidación con USDC.
Sin embargo, en relación con la escala total de Visa, esta cifra es solo una gota en el océano. El impacto en los ingresos de Circle también es limitado, ya que su estructura de ingresos depende en gran medida de los ingresos por reservas. En el segundo trimestre, los ingresos por reservas de Circle provenientes de activos colateralizados por USDC (invertidos en instrumentos de efectivo) fueron de 634 millones de dólares, mientras que los ingresos por suscripciones y servicios (incluyendo tarifas por el procesamiento de transacciones de USDC y transferencias entre cadenas) fueron de 24 millones de dólares.
De cara al futuro, Circle espera que estas dos fuentes de ingresos puedan alcanzar un equilibrio. Esto podría volverse cada vez más crucial, ya que el presidente Trump planea reemplazar al presidente de la Reserva Federal Jerome Powell y podría impulsar una reducción de 300 puntos básicos en la tasa de fondos federales. La tasa de rendimiento de las reservas de Circle en el segundo trimestre fue del 4.1%; si las tasas bajan, este modelo podría verse afectado.
Por lo tanto, Circle ha decidido claramente apostar por Arc - una blockchain de capa base diseñada específicamente para pagos.
Allaire indicó que las instituciones financieras y los reguladores esperan una liquidación definitiva y concluyente, y Arc logrará esto a través de validadores profesionales auditados por Circle y un nuevo mecanismo de consenso. Arc también ofrecerá controles de privacidad configurables, incluyendo una función de transferencia confidencial opcional, que es crucial para las aplicaciones comerciales y financieras del mundo real, al mismo tiempo que apoya el cumplimiento regulatorio. Lo más importante es que los usuarios en Arc no necesitan utilizar tokens L1 volátiles para pagar las tarifas de transacción.